Como en la mayor parte de los aspectos de la vida y del trabajo, si queremos progresar y mejorar nuestro rendimiento, en un determinado momento debemos comenzar a llevar un registro. Muchas personas tan solo corren para mantenerse en forma o no echar barriga, pero otros muchos lo que quieren es conseguir un tiempo bajo en una 10k o terminar una maratón en un crono razonable. Si perteneces al segundo grupo de personas, entonces, este artículo es para ti porque os vamos a dar una serie de pautas para llevar a cabo un seguimiento tanto de nuestros entrenamientos como de las carreras, con el fin de poder evaluar el progreso con el paso de los meses.

  • Abrir un Excel: una tabla de contenidos te permitirá apuntar, día tras día, todos tus progresos. Escribes fecha, distancia, tiempo cronometrado que has hecho esa jornada, y también puedes añadir otros datos como pulsaciones medias, quema de calorías o la hora a la que has salido a entrenar. Cuantos más datos coloquemos, mayor información tendremos a nuestro alcance. De esta manera, podremos darnos cuenta de que rendimos mejor a primera hora de la mañana o de que los fines de semana, alejados del estrés laboral, conseguimos hacer unos tiempos mucho más llamativos. Nuestra recomendación es que utilices colores para distinguir bien los diferentes datos con un simple golpe de vista.
  • Calendario de pared para las carreras: para todas las carreras que un buen corredor amateur tiene por objetivo anual, nada como un calendario de pared en el que ir distribuyendo las diferentes fechas. Acuérdate siempre de hacer el descanso necesario entre carrera y carrera, permitiendo así que las fibras musculares se recuperen del sobreesfuerzo y sin estresarnos demasiado a nivel mental.
  • Para un seguimiento perfecto, nada como un entrenador personal o un club de running. Si lo que quieres es un seguimiento profesional e individualizado, deberás contactar con un entrenador personal o con un club de running pequeño en el que haya un ambiente familiar. De esa forma, la persona con la formación necesaria te podrá evaluar los progresos de manera pormenorizada, y te dará consejos para poder crecer y mejorar. Dicho esto, el entrenador personal es algo que debes plantearte una vez lleves ya bastantes kilómetros a tus espaldas, porque entonces será cuando puedas progresar de manera real y rápida. Así pues, el primer paso si eres un principiante es un club de running como el de Running ZGZ.